

Soluciones integrales de ingeniería con drones: Eleve sus decisiones con datos precisos
Drones y tecnologías de precisión – Tecnidrones, cuenta con un equipo de expertos y pilotos entrenados y certificados para ofrecer soluciones que generan información útil para la toma de decisiones en proyectos y servicios de ingeniería, a través de la captura y procesamiento con herramientas especializadas, de imágenes y data obtenidas en operaciones con drones (UAS) realizadas cumpliendo con toda la regulación aeronáutica vigente en Colombia (RAC 100). Ofrecemos soluciones adecuadas a las necesidades de cada cliente, con alta calidad y en estricto cumplimiento de los más exigentes estándares de seguridad.
.png)
+15,000 Km
De derecho de vía oleoductos y poliductos inspeccionados
+7.000
horas
De vuelo acumuladas CERO daño a terceros
+1 millón
De imágenes procesadas
para ortomosaicos georreferenciados

+8.000 Km
Procesados con IA en derecho de vía de oleoductos
Soluciones aplicadas a sus necesidades
Nuestras soluciones son diseñadas y planeadas de acuerdo a los requerimientos y condiciones de cada proyecto, buscando ahorrar tiempo y optimizar recursos en la recolección y procesamiento de información, disminuyendo los riesgos a que están expuestas las personas en operaciones de campo, trabajos en altura y en general en la realización de actividades en condiciones peligrosas o áreas remotas.
Nuestros servicios con sistemas UAS se ejecutan cumpliendo los estándares propios de cada industria relacionados con la seguridad de las personas, la preservación del medio ambiente y la integridad de la infraestructura y operaciones de nuestros clientes corporativos.
Ofrecemos soluciones integrales para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:

INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURA CRÍTICA
Para prevenir daños catastróficos y reducir los costos de mantenimiento contamos con drones equipados con cámaras de alta resolución y sensores para inspeccionar tuberías, facilidades de producción, unidades de almacenamiento y otra infraestructura crítica en busca de anomalías como corrosión, desgaste o deterioro en general.

ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN
Para sacar el mayor provecho de la información obtenida de las operaciones con UAS, TECNIDRONES utiliza herramientas de IA y plataformas de gestión de información de última generación para el procesamiento y análisis, produciendo data relevante, útil para procesos de toma de decisiones, de acuerdo a las necesidades de cada cliente.

GESTIÓN
DE
OPERACIÓN UAS
TECNIDRONES cuenta con un grupo de expertos en diferentes áreas para proporcionar a nuestros clientes conocimiento técnico específico para la planeación, diseño, factibilidad, contratación, diseño y/o aseguramiento de operaciones con UAS, propias o contratadas con terceros, buscando disminuir los riesgos legales, técnicos, económicos y operativos de las organizaciones que tienen a su servicio UAS o desean explorar la posibilidad de utilizarlos de manera segura y cumplimiento de normas (RAC 100).

GEODRONE
Sistema de administración operacional
En Tecnidrones, entendemos la creciente complejidad en la gestión de operaciones con múltiples drones. Contamos con GEODRONE una plataforma de gestión operacional avanzada, para la gestión Inteligente de flotas y operaciones de Drones. Esta plataforma automatiza la gestión operacional, el mantenimiento y el cumplimiento de la normativa RAC 100. Optimiza operaciones, reduzce riesgos y asegura la trazabilidad completa. GEODRONE by QA Ingenieros eleva las operaciones UAS al siguiente nivel.
-
¿Qué aeronaves (drones) deben ser registrados ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC)?Todo sistema de aeronave no tripulada UAS cuya UA tenga un peso igual o superior a 200 gramos deberá ser registrada ante la UAEAC. (Numeral 100.105 del RAC 100).
-
¿Si los vuelos se realizan dentro de mi propiedad debo tener permiso para volar drones?Si el vuelo es realizado en su propiedad y utiliza un drone propio entra dentro de la Categoría abierta y no requieren permiso de la Aerocivil, pero la aeronave sí debe estar registrada ante dicha entidad (con excepción de aeronaves cuyo máximo peso bruto sea inferior a 200 gr.) y de todas maneras deberá cumplir con las responsabilidades indicadas en la norma para un operador de UA.
-
¿Pueden los niños, niñas o adolescentes operar un drone en Colombia?Sí lo pueden hacer en categoría abierta, pero se debe tener en cuenta que la responsabilidad será de los padres o de quien tenga su custodia y en todo caso, si el peso de la aeronave supera los 200 gr. esta debe estar registrada ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC).
-
¿Existe un límite de distancia o de altura a la cual puedo volar mi drone?La distancia máxima horizontal (sin observador) desde el punto de despegue a la cual se puede operar un drone es te 750 m y una altura máxima de 122 m (400 pies). Para sobrepasar estos límites se debe cumplir con lo establecido en la norma.
-
¿Puedo comprar y operar mi drone para los trabajos de mi compañía?Sí, siempre y cuando el predio sea propiedad de la compañía y se cumplan los requisitos mencionados en la norma para categoría abierta (sin ánimo de lucro)